Mortero tixotrópico,...
107,09 €
1,5 % del peso del cemento
Aditivo para morteros de suelos con calefacción radiante
TEAIS ADI-TERM es un aditivo líquido que permite obtener morteros compactos especiales para suelo radiante, mejorando de forma notable la conductividad térmica y el rendimiento del sistema.
El mortero para suelo radiante es un elemento crucial en este tipo de calefacción: no se trata de un mortero cualquiera, sino de una formulación específica que debe cumplir con ciertas propiedades técnicas para asegurar un funcionamiento eficiente.
Su función principal es encapsular las tuberías por donde circula el agua caliente y transmitir el calor de manera homogénea al pavimento, garantizando tanto el confort térmico como la durabilidad del sistema.
El tipo de mortero más habitual es el mortero de cemento con aditivos. Gracias a estos aditivos, como TEAIS ADI-TERM, se consigue mejorar la conductividad térmica, la fluidez y la resistencia del mortero, adaptándolo a las exigencias de los sistemas de calefacción radiante modernos.
Dosificación recomendada: 1,0 % – 1,5 % del peso del cemento.
Como referencia, para un saco de 50 kg de cemento se emplean aprox. 0,5 L – 0,75 L de aditivo.
Propiedad | Valor | Observaciones |
---|---|---|
Aspecto | Líquido transparente | Listo para uso |
Densidad | ≈ 1,08 kg/L | A 20 °C |
Dosificación | 1,0 % – 1,5 % | Sobre el peso del cemento |
Compatibilidad | Morteros cementosos (incl. autonivelantes) | Aditivo para suelos radiantes |
Almacenamiento | Hasta 3 años | Envase original, protegido de heladas y del sol |
Envase | Contenido (L) | Cemento tratado a 1,0 % | Cemento tratado a 1,5 % | Referencia de uso |
---|---|---|---|---|
Garrafa | 5 L | ≈ 540 kg | ≈ 360 kg | Obra pequeña / reformas |
Garrafa | 25 L | ≈ 2.700 kg | ≈ 1.800 kg | Obra media / grandes superficies |
Notas: Los valores de “cemento tratado” son orientativos y se han estimado considerando una densidad del producto ≈ 1,08 kg/L. Ajustar la dosificación en función del diseño de mezcla, condiciones de obra y objetivo de prestaciones.
Lo ideal es un mortero cementoso con un aditivo como TEAIS ADI-TERM, que potencie la conductividad térmica y garantice un buen rendimiento del sistema.
El mortero para suelo radiante es más compacto y denso, incorpora aditivos que mejoran la transmisión del calor y reducen la fisuración. En cambio, un mortero tradicional no está preparado para transmitir calor de forma eficiente ni para soportar las exigencias de un sistema radiante.
Se recomienda un espesor de aproximadamente 3 cm por encima de las tuberías del suelo radiante. Este valor puede variar según el sistema, por lo que conviene consultar siempre las indicaciones del fabricante.
El secado suele tardar varias semanas a un mes o más, dependiendo de la temperatura y la ventilación. Es fundamental respetar el protocolo de curado antes de encender la calefacción para evitar fisuras y asegurar la estabilidad de la solera.
No. TEAIS ADI-TERM no altera de forma significativa el tiempo de fraguado, por lo que se pueden seguir los plazos habituales de la obra.
Sí. TEAIS ADI-TERM se puede usar en morteros cementosos autonivelantes, mejorando tanto su fluidez como su capacidad de transmitir calor.
No. TEAIS ADI-TERM complementa el sistema, aumentando la eficiencia del mortero, pero no sustituye el aislamiento inferior ni perimetral, que son esenciales para evitar pérdidas de calor.
- Homogeneizar bien el contenido del envase.
- Incorporar en el agua del amasado en un porcentaje del 1 al 1,5%.