Morteros epoxi
Mortero Tixotrópico epoxi, EPOAIS 3G
63,97 €
Mortero epoxi tixotrópico de alta adherencia y resistencia
Mortero tixotrópico, DUREPOX
107,09 €
Mortero Tixotrópico de consistencia tixotrópica en base a resinas epoxi y cargas especiales, reforzado con polipropileno. De alta resistencia mecánica y rápida puesta en servicio
Mortero de reparación suelo autonivelante, DUREPOX
91,78 €
Mortero epoxi cemento autonivelante para reparaciones
Comparativa Morteros Epoxi EPOAIS vs. Durepox de TEAIS
Te explicamos las diferencias entre los diferentes morteros epoxi de TEAIS, comparando las líneas EPOAIS y Durepox. Es importante aclarar que ambas líneas se basan en resinas epoxi, pero los Durepox incorporan cemento en su composición, lo que les confiere ciertas características diferenciadoras.
Principales diferencias entre los morteros EPOAIS y Durepox:
- Composición:
- EPOAIS: Son morteros epoxi puros, compuestos principalmente por resinas epoxi, endurecedores y áridos seleccionados. No contienen cemento.
- Durepox: Son morteros epoxi-cemento, que combinan resinas epoxi con cemento y otros aditivos.
- Propiedades:
- EPOAIS: Generalmente ofrecen mayor resistencia química y adherencia a ciertos sustratos (como el acero) que los Durepox. Suelen tener un curado más rápido.
- Durepox: La adición de cemento les proporciona mayor trabajabilidad y un comportamiento más similar al hormigón tradicional. Pueden ser más económicos en algunos casos, ofrecen una mejor adherencia al hormigón húmedo y son permeables al vapor, los epoais no.
- Aplicaciones:
- EPOAIS: Se utilizan en aplicaciones donde se requiere alta resistencia química, adherencia a metales, reparaciones estructurales que exigen altas prestaciones y curados rápidos.
- Durepox: Se enfocan más en la reparación y rehabilitación de hormigón, pavimentos industriales, rellenos, recrecidos y parches, donde se busca una buena adherencia al hormigón y una trabajabilidad similar a los morteros convencionales.
Comparativa específica:
TEAIS ofrece principalmente dos tipos de Durepox:
- Durepox Autonivelante: De consistencia fluida, similar al EPOAIS 3F. Se utiliza para recrecidos y rellenos en pavimentos.
- Durepox Tixotrópico: De consistencia tixotrópica, similar al EPOAIS 3G. Se utiliza para reparaciones verticales y horizontales, parches, etc.
Te lo cuenta nuestra experta
Característica | EPOAIS 3F | EPOAIS 3G | Durepox Autonivelante | Durepox Tixotrópico |
---|---|---|---|---|
Consistencia | Autonivelante | Tixotrópica | Autonivelante | Tixotrópica |
Composición | Epoxi puro | Epoxi puro | Epoxi-cemento | Epoxi-cemento |
Adherencia | Muy alta (especialmente a metales) | Muy alta (especialmente a metales) | Buena (buena a hormigón húmedo) | Buena (buena a hormigón húmedo) |
Resistencia química | Muy alta | Muy alta | Buena | Buena |
Trabajabilidad | Menor | Menor | Mayor (similar al mortero convencional) | Mayor (similar al mortero convencional) |
Coste | Generalmente mayor | Generalmente mayor | Generalmente menor | Generalmente menor |
Aplicaciones | Rellenos precisos, anclajes de precisión | Reparaciones estructurales exigentes | Recrecidos, rellenos en pavimentos | Reparaciones en hormigón, parches |
Conclusión:
La elección entre un mortero epoxi EPOAIS o Durepox dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto. Si se requiere alta resistencia química y adherencia a metales, los EPOAIS son la mejor opción. Si se busca una mayor trabajabilidad, adherencia al hormigón húmedo y un coste generalmente menor, los Durepox pueden ser más adecuados.
Es fundamental consultar las fichas técnicas de cada producto en nuestra web para obtener información detallada sobre sus propiedades, aplicaciones y modo de empleo. Esta información te ayudará a seleccionar el mortero más adecuado para tu proyecto.