Casa típica ibicenca con revoco de cal aplicado en la fachada

Revoco fachada de mortero de cal, REVOGACAL.

191280096

1,2 kg por m2 espesor de 1mm.

26,37 € Impuestos incluidos.
Envasado (kg)
Cantidad


logo de calidad iso9001 sello de calidad. 40 años de experiencia en materiales de construccion

Revoco fachada de cal tradicional exteriores e interiores.

Revoco para fachadas de cal tradicional para el acabado estético de fachadas.

El revoco de cal es una opción versátil, ecológica y estéticamente atractiva para la protección y decoración de fachadas. Además de sus ventajas prácticas, aporta un valor añadido en términos de sostenibilidad y conservación del patrimonio arquitectónico. Ya sea en proyectos de restauración o en construcciones modernas, el revoco de cal destaca como una elección duradera y beneficiosa para el medio ambiente, convirtiéndose en una solución ideal para quienes buscan calidad, estética y respeto por el entorno.

Si tiene otro tipo de acabado y requiere las propiedades de saneamiento y transpirabilidad le recomendamos nuestra pintura a la cal pincals

Revogacal – Mortero de Cal Tradicional para Revestimiento

Tabla de contenidos

  1. Usos recomendados
  2. Características del producto
  3. Modo de aplicación
  4. Rendimiento aproximado
  5. Ventajas del mortero de cal Revogacal
  6. Protección frente a la humedad
  7. Preguntas frecuentes (FAQ)
  8. Compra directa del producto

Usos recomendados

  • Revestimiento de fachadas y muros interiores en obra nueva y restauración.
  • Compatible con soportes minerales: ladrillo, piedra, bloques de cal, morteros de cal.
  • Ideal para construcción ecológica o sistemas con aislamiento natural.
  • Uso recomendado en rehabilitación de patrimonio histórico.

Características del producto

PropiedadDescripción
Tipo de ligante Cal aérea
Áridos Seleccionados con granulometría controlada
Color Beige claro (natural)
Formato Sacos de 25 kg
Aplicación Manual o mecánica
Espesor recomendado 1 a 2 cm por capa
Acabado Fratasado o talochado
Secado inicial 24-48 h según clima
Transpirabilidad Alta

Modo de aplicación

  1. Preparar el soporte: debe estar firme, limpio, sin polvo ni restos de pinturas o aceites.
  2. Humectar si es necesario: en climas cálidos o sobre soportes muy absorbentes.
  3. Mezcla: con agua limpia (5-6 L por saco), hasta obtener una masa homogénea.
  4. Aplicación: manual o con máquina de proyección, en capas de hasta 2 cm.
  5. Acabado: fratasado tradicional o talochado según el efecto deseado.

Rendimiento aproximado

  • 1,5 kg/m² por mm de espesor
  • Para una capa estándar de 15 mm: aprox. 22,5 kg/m²
  • Un saco de 25 kg cubre aprox. 1,1 m² a 1,5 cm de espesor.

Ventajas del mortero de cal Revogacal

  • Alta transpirabilidad
  • Compatible con soportes antiguos
  • Material natural y sostenible
  • Fácil aplicación
  • Ideal para restauración patrimonial y bioconstrucción
  • Acabado tradicional y natural

Protección frente a la humedad

Tras aplicar el mortero de cal Revogacal, se recomienda proteger la superficie con un hidrofugante transpirable si va a estar expuesto a la intemperie.

Hidrofugante recomendado: hidrofugante para fachadas REPAIS HIDRO

El hidrofugante REPAIS HIDRO es un producto incoloro, de alta penetración, compatible con materiales minerales como el revoco de cal, sin alterar su aspecto ni bloquear su transpirabilidad.

Beneficios:

  • No forma película.
  • Protege contra el agua, la contaminación y la salinidad.
  • Preserva el acabado y evita oscurecimientos o eflorescencias.

Aplicar solo sobre superficies completamente secas (mín. 7 días tras aplicar el revoco).

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un mortero de cal y para qué se usa?

Un mortero de cal es una mezcla compuesta por cal aérea o hidráulica, áridos y agua. Se utiliza para revestir, rejuntar o enfoscar muros, tanto en obra nueva como en restauración. A diferencia de los morteros de cemento, permite que el soporte respire, evita condensaciones y es compatible con materiales tradicionales.

¿Cuál es la diferencia entre un mortero de cal y un mortero de cemento?

El mortero de cal es transpirable, flexible, natural y compatible con soportes antiguos o porosos. El de cemento es más rígido, impermeable y puede generar fisuras o condensaciones si se aplica sobre materiales no compatibles.

¿Qué ventajas tiene el uso de mortero de cal?

  • Alta transpirabilidad del muro (evita humedades internas).
  • Compatibilidad con soportes antiguos o naturales.
  • Es natural y sostenible, libre de cementos.
  • Regula la humedad ambiental en interiores.
  • Buena durabilidad y resistencia a sales.

¿El mortero de cal sirve para solucionar humedades?

Sí, en muchos casos el uso de un mortero de cal transpirable ayuda a eliminar humedades retenidas, sobre todo si los revestimientos anteriores eran impermeables.

¿Qué tipos de cal se usan en los morteros?

  • Cal aérea (CL): fragua con el CO₂ del aire, es más lenta y transpirable.
  • Cal hidráulica (NHL): fragua también con agua, es más resistente, pero menos transpirable.

Revogacal está formulado con cal aérea, ideal para restauración y transpirabilidad máxima.

¿Se puede aplicar pintura sobre un revoco de cal?

Sí, pero debe ser una pintura mineral, como las de silicato o cal, que permitan la difusión del vapor de agua. No se recomienda usar pinturas plásticas o impermeables.

¿Cuánto tarda en secar un mortero de cal?

El secado inicial puede variar entre 24 y 72 horas, pero el curado completo puede tardar semanas, especialmente si las condiciones ambientales son frías o húmedas.

¿Puedo aplicar mortero de cal sobre una pared de cemento?

No es lo más recomendable. Los morteros de cal necesitan soportes porosos y transpirables. Si se aplican sobre cemento o superficies impermeables, pueden presentar desprendimientos o fisuras.

¿Qué mantenimiento requiere un revoco de cal?

Muy poco. En exteriores, si está expuesto a la lluvia, se recomienda aplicar un hidrofugante para fachadas REPAIS para prolongar su durabilidad y mantener su transpirabilidad.

¿Puedo usar mortero de cal en baños o cocinas?

Sí, siempre que estén bien ventilados y no haya contacto directo con agua. Su capacidad para regular la humedad lo convierte en un material ideal para estancias húmedas, combinado con pinturas minerales adecuadas.

Compra directa

Ficha Técnica y datos de seguridad

 -Se extiende el mortero de cal sobre el paramento (que ha de estar ligeramente humedecido) con llana, hasta conseguir un espesor de 5 a 10 mm, en función del tipo de acabado a realizar. Posteriormente se procede al regleado, tras el cual se efectúa el acabado mediante diferentes técnicas: FRATASADO: Se fratasa dejando el mortero liso con fratas, esponja, etc.
ALISADO: Una vez se ha fratasado el producto y después de que ha endurecido lo No se debe aplicar con temperaturas inferiores a 5ºC ni superiores a 35ºC Si el tiempo es caluroso se debe humedecer el enlucido 24 horas después de aplicado.



1 otro producto en la misma categoría:

Podemos ayudarle?