Saco de Mortero refractario

MORTERO REFRACTARIO

141000495

1,5 kg por m2 capa de 1 mm.

8,83 € Impuestos incluidos.
Envasado (kg)
Cantidad


logo de calidad iso9001 sello de calidad. 40 años de experiencia en materiales de construccion

polvo que amasado con agua resiste el fuego directo

Mortero refractario en polvo de color gris que amasado con agua y fraguado, reduce la transmisión de calor y resiste la acción del fuego directo. Excelente revestimiento para cámaras de combustión en hornos, calderas, chimeneas, colocar ladrillos etc.

Preguntas y respuestas comunes sobre el mortero refractario

El mortero refractario es un material esencial en la construcción de estructuras expuestas a altas temperaturas, como chimeneas, hornos y parrillas. Si estás considerando utilizarlo en tu proyecto, es normal que tengas algunas preguntas. Aquí te presento una lista de las preguntas más comunes, junto con sus respuestas:

  1. ¿Qué es el mortero refractario?

    El mortero refractario es un tipo especial de mortero diseñado para soportar altas temperaturas sin agrietarse ni desmoronarse. Se compone de cemento refractario, agregados refractarios (como arena de sílice) y aditivos que mejoran su resistencia al calor.

  2. ¿Cuál es la diferencia entre el mortero refractario y el mortero común?

    La principal diferencia radica en su capacidad para resistir el calor. El mortero común se utiliza para unir ladrillos y bloques en construcciones a temperatura ambiente, mientras que el mortero refractario está formulado para soportar temperaturas extremas, generalmente superiores a los 1000°C.

  3. ¿Para qué se utiliza el mortero refractario?

    El mortero refractario se utiliza en una variedad de aplicaciones que involucran altas temperaturas, como:

    • Construcción de chimeneas: Une los ladrillos refractarios y sella las juntas para evitar fugas de humo y calor.
    • Revestimiento de hornos: Protege las paredes del horno del calor intenso y prolonga su vida útil.
    • Construcción de parrillas: Proporciona una base sólida y resistente al calor para cocinar alimentos.
    • Industria: Se utiliza en la construcción de hornos industriales, calderas y otras estructuras que operan a altas temperaturas.
  4. ¿Cuánto tiempo tarda en secar el mortero refractario?

    En general, el mortero refractario tarda entre 24 y 48 horas en secar al tacto. Sin embargo, el curado completo puede tardar varias semanas.



Ficha Técnica y datos de seguridad

En la colocación de ladrillos refractarios.En el revestimiento de cámaras de combustión en hornos y calderas. En el revestimiento de chimeneas, enlucidos en ambientes con altas temperaturas -Realizar la mezcla en forma intensa, preferiblemente con taladro eléctrico con agitador de bajas revoluciones (300 a 500 rpm) -Aplicar la masa de igual modo que un mortero normal, mediante paleta, paletín, etc. -Para superficies muy absorbentes, con temperaturas altas o viento es necesario humedecer el soporte previo a la aplicación, y realizar la aplicación cuando el soporte em

Podemos ayudarle?