EMPLAIS
4,10 €
1,5 kg por m2 capa de 1 mm.
polvo que amasado con agua resiste el fuego directo
En TEAIS, nuestro mortero refractario REFRACMOR está formulado con cemento específico y áridos seleccionados. Al amasarlo con agua y una vez fraguado, forma una masa compacta que reduce la transmisión de calor y resiste el fuego directo, asegurando un rendimiento fiable en zonas sometidas a altas temperaturas.
Característica | Beneficio |
---|---|
Resistencia al fuego directo | Uso seguro en hornos, chimeneas y barbacoas |
Alta durabilidad | Mantiene sus propiedades en condiciones térmicas exigentes |
Fácil aplicación | Se trabaja como un mortero tradicional |
Versatilidad | Válido para uso doméstico e industrial |
Adherencia | Excelente fijación sobre soportes minerales |
¿Qué es el mortero refractario y para qué sirve?
Es un mortero formulado con cemento y áridos refractarios para resistir altas temperaturas y fuego directo. Se utiliza para unir ladrillos refractarios y revestir cámaras de combustión, chimeneas, hornos, barbacoas y calderas.
¿Cuál es la diferencia entre mortero refractario y mortero común?El mortero común no está diseñado para el calor. El mortero refractario mantiene su cohesión y propiedades mecánicas en entornos de altas temperaturas y fuego directo.
¿Cómo mezclar el mortero refractario?Añadir el producto a agua limpia en la proporción indicada por TEAIS y mezclar hasta obtener una pasta homogénea. Se recomienda mezcladora de bajas revoluciones para una mezcla uniforme.
¿Cómo se prepara y aplica sobre el soporte?El soporte debe estar limpio y firme; en verano o soportes muy absorbentes, humedecer previamente. Aplicar con paleta o paletina como un mortero tradicional y compactar para asegurar la adherencia.
¿Cuánto tiempo hay que dejar secar antes de encender?Para una puesta en servicio segura (horno, barbacoa, chimenea, caldera), esperar alrededor de 72 horas tras la aplicación, de modo que el material alcance un curado adecuado.
Como TEAIS, recomendamos REFRACMOR para trabajos que requieran resistencia al fuego directo y altas temperaturas. Su formulación con cemento específico y áridos seleccionados, su facilidad de aplicación y su durabilidad lo convierten en una solución fiable tanto en proyectos domésticos como industriales.
En la colocación de ladrillos refractarios.En el revestimiento de cámaras de combustión en hornos y calderas. En el revestimiento de chimeneas, enlucidos en ambientes con altas temperaturas -Realizar la mezcla en forma intensa, preferiblemente con taladro eléctrico con agitador de bajas revoluciones (300 a 500 rpm) -Aplicar la masa de igual modo que un mortero normal, mediante paleta, paletín, etc. -Para superficies muy absorbentes, con temperaturas altas o viento es necesario humedecer el soporte previo a la aplicación, y realizar la aplicación cuando el soporte em