Estructura de hormigón vertical ideal para la aplicación de mortero tixotrópico de reparación

Mortero Tixotrópico de reparación, MORIS

140800095

2 kg por m2 en capa de 1 mm.

11,75 € Impuestos incluidos.
Envasado (kg)
Cantidad


logo de calidad iso9001 sello de calidad. 40 años de experiencia en materiales de construccion

Mortero tixotropico de fraguado rápido

Mortero Tixotrópico de Reparación – MORIS (TEAIS)

¿Qué es MORIS?

El Mortero Tixotrópico de Reparación MORIS de TEAIS es un mortero sin retracción y con fibras, diseñado para la reparación de estructuras de hormigón dañadas por la corrosión en las armaduras. Gracias a su alta tixotropía, puede aplicarse en vertical y techo sin descuelgues, ofreciendo soluciones seguras y duraderas.

Se clasifica como mortero clase R3 según la norma UNE-EN 1504-3, lo que lo convierte en la opción idónea para reparaciones estructurales genéricas y de alto rendimiento.

Características técnicas

  • Mortero tixotrópico sin retracción con fibras.
  • Clase R3 según UNE-EN 1504-3.
  • Alta resistencia mecánica y excelente adherencia.
  • Muy buena protección contra la corrosión por su alta alcalinidad.
  • Aplicación en polvo, amasado con agua hasta lograr una masa plástica.
  • Fácil aplicación con paletina, cuchara de albañil o espátula.
  • Gran durabilidad en interiores y exteriores.

Usos principales

  • Reparación de estructuras de hormigón con corrosión en las armaduras.
  • Reposición de hormigón faltante tras saneo de zonas dañadas.
  • Reparación de desconches, coqueras, fisuras y nidos de grava.
  • Sellado de grietas y fisuras pasivas.
  • Regularización de superficies de hormigón.
  • Anclajes de cables y rellenos en zonas con perfiles.
  • Protección de armaduras gracias a su alta alcalinidad.
  • Trabajos en zonas expuestas a impactos y ambientes agresivos.
  • Restauración de superficies dañadas por expansión del óxido de hierro.
  • Protección de armaduras metálicas en combinación con TEAIS Protecor, asegurando un excelente aparejo con el hormigón.

Condiciones de aplicación

  • Temperatura mínima de aplicación: 5 °C.
  • En condiciones de calor intenso, se recomienda regar la superficie tras la aplicación para mejorar el curado y evitar un secado prematuro.
  • Evitar trabajar en condiciones extremas de temperatura o humedad.

Rendimiento y formatos

  • Rendimiento aproximado: 2 kg/m² por capa de 1 mm.
  • Presentación en polvo.
  • Envases disponibles: saco de 25 kg y saco de 5 kg.
  • Precio desde: 11,75 € (IVA incluido) en tienda.teais.es.

Ventajas de MORIS

  • Alta resistencia mecánica.
  • Excelente adherencia y durabilidad.
  • No se descuelga en aplicación vertical o en techos.
  • Protección activa contra la corrosión en armaduras.
  • Sin retracción: mantiene volumen y estabilidad.
  • Fácil aplicación y acabado profesional.
  • Compatible con TEAIS Protecor, formando un sistema integral de protección.

Comparativa: MORIS vs. morteros de reparación no tixotrópicos

CriterioMORIS (mortero tixotrópico TEAIS)Mortero de reparación no tixotrópicoVentaja para el aplicador
Aplicación en vertical/techo No se descuelga; formulación tixotrópica Riesgo de descuelgue; puede necesitar encofrado Más control en paramentos verticales
Retracción Sin retracción, estable Puede presentar merma o fisuración Reparación más duradera
Protección de armaduras Alta alcalinidad; protección reforzada con Protecor Depende de imprimaciones externas Sistema integral anticorrosivo
Adherencia y compatibilidad Excelente adherencia; apareja con hormigón Adherencia variable según producto Menos riesgo de desprendimiento
Usos Grietas, coqueras, desconches, anclajes, nivelaciones, impactos Más especializado (relleno o nivelación) Un solo producto cubre más aplicaciones
Aplicación Mezcla sencilla con agua; aplicación flexible Puede requerir aditivos líquidos Puesta en obra más rápida


FAQ – Morteros tixotrópicos de reparación

¿Qué es un mortero tixotrópico?

Un mortero tixotrópico es un producto que, gracias a su formulación, no se descuelga al aplicarse en superficies verticales o techos. Esto lo hace especialmente útil en reparaciones estructurales. Ejemplo: MORIS de TEAIS, mortero tixotrópico sin retracción diseñado para reparaciones de hormigón con armaduras oxidadas.

¿Qué ventajas tiene frente a un mortero de reparación normal?

  • No necesita encofrado para trabajos verticales o en techo.
  • No presenta retracción, evitando fisuras.
  • Aporta alta resistencia mecánica.
  • Protege armaduras por su alta alcalinidad.
  • Ejemplo: MORIS incorpora fibras que refuerzan resistencia y durabilidad.

¿Qué usos principales tienen estos morteros?

  • Reparación de fisuras, desconchados y coqueras en hormigón.
  • Regularización de superficies dañadas.
  • Restauración de bordes y esquinas de pilares o vigas.
  • Sellado de grietas pasivas.
  • MORIS es idóneo para restaurar superficies afectadas por la expansión del óxido de hierro.

¿Cómo protegen las armaduras metálicas?

Estos morteros son altamente alcalinos, lo que protege al hierro frente a la corrosión. Cuando se combina MORIS con TEAIS Protecor, se logra un sistema integral de protección anticorrosiva.

¿Cómo se aplican?

Se suministran en polvo y se mezclan con agua hasta obtener una masa plástica. Se aplican con paleta, llana, espátula o incluso mano enguantada. En el caso de MORIS, basta con respetar condiciones de aplicación y curado (no usar por debajo de 5 °C y regar en calor).

¿Qué consumo aproximado tienen?

Depende del grosor de aplicación, pero como referencia los morteros tixotrópicos consumen aprox. 2 kg/m² por capa de 1 mm. MORIS mantiene este rendimiento estándar.

¿Se pueden revestir después?

Sí, dejan una superficie regularizada y lista para recibir pintura o revestimientos.

Productos relacionados

-Se aplica mediante paleta, llana, espátula o manualmente (mano enguantada).


Nuestro horario de atención por Whatsapp, es de 08:00 a 13:00 de lunes a viernes